Categoría: Taller de lectura y análisis de textos literarios I
-
Características del ensayo: variedad temática, subjetividad y estilo literario
Revisa las características del ensayo que se muestran en el siguiente documento. Algunos autores Para que cada una de estas características queden más claras, te invitamos a leer el ensayo “Guiso feminista”, de la mexicana Ángeles Mastretta. Observa con atención las notas que incluye el texto para que identifiques las marcas de subjetividad y el…
-
Construcción de sentido: contexto de creación, contexto de recepción
El análisis de una obra literaria en general y narrativa en particular tiene como propósito construir el sentido del texto, es decir, identificar las particularidades que permiten que el mensaje que contiene (la historia que nos narra) sea posible y comprensible para el lector. Así, uno de los aspectos que adquiere relevancia en la comprensión…
-
Secuencias narrativas: elementos integrantes de la estructura del hecho narrado
Personajes, conflicto, tiempo y espacio en el relato. Ahora que has estudiado los aspectos relacionados con el narrador, sus perspectivas y cómo nos cuenta las historias, es necesario que reflexiones acerca de otros elementos igual de importantes en la narración, nos referimos a los personajes, el conflicto, el tiempo y el espacio. Para entender cada…
-
Dinámica de los géneros literarios
Desde sus orígenes el universo literario ha sido cada vez más amplio y diverso; en la actualidad podemos decir que es simplemente inconmensurable. Con el fin de tener una mejor comprensión del infinito panorama de los textos literarios escritos a lo largo de la historia, el ser humano los ha organizado según su forma y…