Categoría: Escuela Nacional Preparatoria
-
Prepositions of place and adjectival phrases
Noción de espacio Prepositions of place:next to, behind, across from, in front of, on the left, on the right, in the corner, in, on at, above, below, at the top, at the bottom, at the back, in the front. Adjectival phrases with prepositions: the girl next to the house/ the lake in the middle of…
-
Qualitative adjectives to describe
Descripción de personas con respecto a su físico y a su personalidad In this section, you will describe people’s appearance as well as their personality by using different adjectives. Actividad H5P Comprueba lo que aprendiste y participa en este desafío.
-
Promoción de los valores estéticos
Promoción de los valores estéticos y la apreciación artística a partir de la observación y la descripción de diversas obras de arte. In this unit you will work on artworks and art appreciation through observing and describing pieces of art. To start with, watch the following video . Actividad H5P Comprueba lo que aprendiste y…
-
Circulación e interacción de capitales, bienes y servicios
Diversidad de espacios turísticos: del turismo tradicional a sus nuevas modalidades Iniciemos el tema observando el video. Se considera que el acceso a las vacaciones y al turismo es un indicador del aumento del nivel de vida en el mundo. Por otro lado, el ingreso económico para muchos países por esta vía es muy importante,…
-
La Globalización en la expansión del sistema económico capitalista
Neoliberalismo para la consolidación de la Globalización En el siglo XX se van a experimentar diferentes sistemas económicos en el mundo, el capitalismo y el socialismo, sin embargo, el segundo no perduró como se creía. El capitalismo después de la Segunda Guerra Mundial se vio matizado por dos corrientes teóricas económicas, el Keynesianismo vigente hasta…
-
Geografía económica: herramienta para comprender la organización territorial
Ahora debes continuar realizando la siguiente lectura, hasta el tema “Métodos de investigación”, es importante revisar las principales características de nuestra disciplina. Realiza la lectura sobre la geografía y la ordenación del territorio, es fundamental entender las relaciones y la forma en que las estudia la geografía económica. Por último, revisa la información del capitalismo…
-
De las representaciones básicas del espacio a los Sistemas de Información Geográfica
Los elementos fundamentales de las representaciones cartográficas y tipos de mapas Una de las principales preguntas que guían el quehacer del geógrafo, es donde se producen los procesos analizados. Para determinar la ubicación y distribución de cualquier evento estudiado, la Geografía desde hace siglos recurre al uso de los mapas y hoy día también al…
-
Tendencias y políticas poblacionales en el mundo globalizado
Las proyecciones del crecimiento de la población mundial seguirán en aumento, de 7,795 millones de personas en 2020, en solo 30 años seremos 9,700 millones de habitantes en 2050. De acuerdo con datos proporcionados por la ONU existen diferencias regionales en el crecimiento de la población mundial, este aumento se concentrará en los países emergentes,…
-
Origen y diversidad de los recursos naturales
Los procesos de formación de los recursos naturales tienen una duración variable, desde siglos o milenios hasta miles de millones de años para los recursos no renovables, pero en cualquier caso es importante tomar conciencia de que la creciente tasa de explotación de los recursos naturales puede llegar a superar por mucho el tiempo que…
-
Estado: estructura, funciones y diversidad
El Estado es una forma en que se organizan las sociedades para conseguir sus fines colectivos. A través del tiempo las diversas sociedades se han organizado de distintas maneras para satisfacer sus necesidades como la producción de alimentos y la seguridad de sus bienes para lograr cierta prosperidad. Un Estado está conformado por tres elementos…
-
Pensamiento cultural en la iglesia y educación novohispana
Se analiza la transformación del conocimiento en México desde la Edad Media hasta la actualidad. Se enfoca en el papel de las universidades y la religión católica en la formación cultural. Se contrasta el pensamiento teológico con el pensamiento científico y se explica su influencia en la sociedad.
-
Liberalismo y conservadurismo
El recurso explica la evolución política de México desde el siglo XVI hasta el XVIII, bajo el dominio de España. Se destacan el papel del virrey, las Reformas Borbónicas y el absolutismo europeo como elementos clave del Antiguo Régimen que influyeron en la organización y administración de la Nueva España.