Categoría: Psicología
-
Construcción de la personalidad
La personalidad, derivada de la palabra latina “persona” que significa “máscara”, ha sido definida de diversas maneras a lo largo del tiempo, abarcando aspectos intelectuales, afectivos, impulsivos, volitivos y actitudinales. A pesar de las múltiples definiciones, algunas características comunes incluyen la dinámica y la interacción con el entorno, la influencia de factores hereditarios y ambientales,…
-
Sensopercepción
La sensopercepción es fundamental para la adaptación y supervivencia del organismo, permitiéndole interactuar con su entorno. Este proceso implica la obtención de información mediante los seis sentidos (vista, oído, olfato, gusto, tacto y propriocepción). La sensación y la percepción son componentes complementarios en este proceso, donde la primera involucra la obtención de información a través…
-
Psicología desde las Neurociencias
La unidad “Una mirada de la psicología desde la neurociencia” explora los fundamentos de la Psicofisiología, revelando la interconexión entre la mente, los procesos mentales y el comportamiento con el funcionamiento del organismo. Se enfoca en simplificar su conceptualización y comprensión, destacando el papel del sistema nervioso y endócrino en los fenómenos mentales. A través…
-
Definición de Psicología. Nociones generales
La Psicología explora la complejidad de la mente humana, abordando procesos mentales, emociones y comportamientos (Eysenck, 2019). El término “Psicología” tiene raíces en el griego, donde “psyche” se refiere al alma y “logos” a la ciencia o estudio, abarcando conocimientos y tratados sobre la mente (Coon, Mitterer & Martini, 2017). Además, un recorrido histórico en…