Enunciado de los sustantivos
El enunciado de los sustantivos se constituye de la forma del nominativo singular y la del genitivo singular, así, la palabra puella (niña/muchacha) va a aparecer en el diccionario de la siguiente forma: puella, -ae (del genitivo únicamente aparece la terminación), con ello podemos saber que este sustantivo pertenece a la primera declinación. Para reconocer la declinación a la que pertenece un sustantivo sólo debemos observar el nominativo singular y el genitivo singular:

Tabla de nominativo y genitivo. Imagen de elaboración propia
De acuerdo con su enunciado, las siguientes palabras corresponden a cada una de las declinaciones. Observa sus terminaciones en la tabla:
domina, –ae (señora) – 1ª
puer, –i (niño/ muchacho) – 2ª
dominus, –i (señor) – 2ª
vir, –i (varón) -2ª
caelum, –i (cielo) -2ª
homo, -inis (hombre) -3ª
mulier, -eris (mujer) – 3ª
mare, maris (mar) – 3ª
senatus, –us (senado) – 4ª
genu, –us (rodilla) – 4ª
res, –ei (cosa/asunto) – 5ª
Antes de comenzar la primera actividad y, si aún tienes dudas, te recomiendo que veas este video donde se explica nuevamente cómo se conforma el enunciado de los sustantivos: Las cinco declinaciones latinas y cómo saber a cuál pertenece un sustantivo.

Ten a la mano el siguiente vocabulario, te será de mucha utilidad.
Actividad H5P
Comprueba lo que aprendiste y participa en este desafío.