Etiqueta: Conquista
-
Régimen virreinal del Estado independiente
En el siglo XVI, con la llegada de los hispanos y a partir del proceso conocido como la conquista de México, las prácticas políticas europeas del Antiguo Régimen se trasladaron al territorio americano. Una característica particular de la política del Antiguo Régimen tiene que ver con la existencia de un gobierno monárquico, en donde un…
-
Economía prehispánica y novohispana
Economía en el México Antiguo Las primeras huellas de la economía en nuestro país se remontan al periodo del México Antiguo, también conocido como México prehispánico. El territorio no era aún una nación; era el asentamiento de culturas diversas, con diferentes grados de desarrollo, para cuyo estudio suele dividirse en tres áreas culturales: Aridamérica habitada…
-
Los imperios coloniales europeos y la formación del mercado mundial. La producción manufacturera y el trabajo asalariado.
Se da por hecho que el descubrimiento, conquista y colonización de América representaron una gran transformación para el mundo en su conjunto. El Nuevo Continente se convirtió en una fuente de abastecimiento de metales preciosos, que servirían para acuñar moneda, realizar transacciones comerciales y respaldar las actividades de crédito. Además, América (en particular los inmigrantes…