Autor: Editor B@UNAM, CCH & ENP
-
Análisis de datos y variables con pruebas de normalidad, comparación de las medias, análisis de varianza y de correlación
La moda es el valor más frecuente en un conjunto de datos, y puede haber una sola moda (unimodal) o múltiples modas (bimodal, trimodal, multimodal) si hay varios valores con la misma frecuencia más alta. Por ejemplo, en el número de vistas de un influencer, si 4000 se repite más que los demás, es la…
-
Tipos de datos estadísticos en la recolección de datos: categóricos o cualitativos y cuantitativos o numéricos
La estadística es esencial para la toma de decisiones, ya que recopila, organiza y analiza datos para predecir situaciones futuras. Los datos cualitativos o categóricos describen cualidades y se dividen en nominales (sin orden) y ordinales (con orden). Por otro lado, los datos cuantitativos o numéricos representan cantidades y se subdividen en discretos (contables) y…
-
Expresiones y operadores
Una expresión es una combinación de valores y operaciones que, al evaluarse, produce un resultado. Pueden ser matemáticas, relacionales o de asignación. Las expresiones matemáticas involucran operaciones numéricas, mientras que las expresiones relacionales comparan valores y devuelven verdadero o falso. Por último, la expresión de asignación utiliza el símbolo “=” para asignar un valor a…
-
Los datos: tipos de datos, variables locales y globales, expresiones y operadores
Un algoritmo es una serie ordenada de instrucciones que resuelve un problema. En programación, describe las acciones que la computadora debe realizar. A nivel cotidiano, lo utilizamos constantemente para resolver diversos problemas, desde simples hasta complejos. Los algoritmos también existen en la naturaleza, como los procesos digestivos o ciclos planetarios. Un ejemplo práctico es el…
-
La Nueva Gerencia Pública
La Gerencia Pública se origina tras la Segunda Guerra Mundial, influenciada por la empresa privada. Es un proceso de toma de decisiones que combina aspectos técnicos y políticos para la prestación de servicios gubernamentales. La Gobernanza aborda la eficacia, calidad y orientación de la intervención estatal. Los tipos de gobernanza incluyen la global, corporativa y…
-
Estado, Gobierno y Administración Pública Conceptualización: Estado
La conceptualización del Estado se refiere a la organización política que une a una población en un territorio bajo una autoridad. Se origina como resultado del desarrollo de la civilización, la especialización de un grupo y la institucionalización de la actividad de gobernar y administrar. El Estado comprende instituciones, organizaciones, normas y una fuerza pública.…
-
Sectores económicos y sectores sociales de la economía
Los sectores económicos de un país se dividen en agropecuario, industrial y servicios. El sector industrial, también llamado sector secundario, se encarga de transformar recursos naturales en productos de consumo, dividiéndose en industria extractiva y de transformación. Por otro lado, el sector servicios, conocido como sector terciario, abarca actividades no tangibles, como el trabajo humano,…
-
La financiarización y la especulación como elementos esenciales de las crisis del capitalismo
La financiarización y la especulación son elementos esenciales de la crisis del capitalismo, un proceso complejo marcado por tendencias a crisis globales, inflación, crisis estructurales y contradicciones entre potencias imperialistas. En el capitalismo moderno, la adaptación a nuevas situaciones no implica estabilidad sistémica, ya que la crisis general del capitalismo se profundiza cada vez más,…
-
Contexto histórico: el impulso de políticas neoliberales a escala mundial como respuesta al agotamiento del estado benefactor
El surgimiento del estado benefactor durante la Segunda Guerra Mundial, también conocido como estado de bienestar, se basó en principios democráticos y economías mixtas en países europeos. John Maynard Keynes influyó en la formación de este estado, abogando por intervenciones gubernamentales para controlar recesiones mediante políticas fiscales. La política keynesiana defendía el aumento del gasto…
-
Conociendo al Flujo Génico
El flujo génico es crucial para la evolución, moviendo alelos entre poblaciones. En especies estables, contribuye a la variabilidad genética; en especies con colonizaciones, crea mezclas de alelos. Este fenómeno afecta la similitud genética entre poblaciones, influyendo en la evolución y reduciendo la probabilidad de especiación. La figura 2 ilustra el impacto del flujo génico…
-
Conceptos básicos de genética
La herencia es el proceso fundamental mediante el cual las características individuales se transmiten de generación en generación. Los genes, formados por secuencias de nucleótidos en el ADN, codifican la información necesaria para la síntesis de aminoácidos específicos. Estos genes ocupan lugares físicos llamados loci en los cromosomas. Los cromosomas homólogos contienen los mismos genes…