Categoría: Ciencias de la salud II
-
Características de la dieta correcta
Según la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, la dieta correcta es el conjunto de alimentos que se consumen cada día y que cumple con las siguientes características: Te invito a que explores el siguiente recurso de la UNAM, el cual te proporciona las principales características de una dieta correcta. Después de realizar la lectura, no te…
-
Disponibilidad, accesibilidad y seguridad alimentaria
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Su objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. El concepto…
-
Clasificación de los alimentos
Los alimentos para fines de orientación alimentaria se clasifican en tres grupos en el plato del bien comer: · Verduras y frutas · Cereales · Leguminosas y alimentos de origen animal Verduras: son una fuente importante de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. La mejor manera de…
-
Nutrición y características de los nutrimentos
Introducción a la nutrición Todas las actividades que efectuamos en la vida cotidiana requieren energía. El consumo es mayor cuando practicamos algún ejercicio, pero ¿de dónde obtenemos dicha energía? La energía proviene de los alimentos, que están compuestos de carbohidratos, lípidos y proteínas. Además de ser fuente de energía, nos proveen de los nutrientes necesarios…
-
Alimentación y alimentos
Al concluir la revisión de este primer tema, vas a ser capaz de conceptualizar a la alimentación, alimento, nutrición y nutrientes desde la Norma Oficial Mexicana. Sabías qué… Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, 24% de los adolescentes de 12 a 19 años tiene sobrepeso y el 15% tiene obesidad. Sin embargo,…
-
Clasificación de las actividades recreativas.
Clasificación de las actividades recreativas. ¿Cuáles son los tipos de actividades recreativas que existen? ¿Se pueden clasificar en categorías? Para responder a estas preguntas, revisa a continuación el material que nos proporciona la Red Universitaria de Aprendizaje. Tipos de actividades para la recreación La recreación implica siempre la participación más o menos activa de las…
-
Características anatomofisiológicas del sistema urogenital masculino
El sistema urogenital masculino presenta las siguientes estructuras: las glándulas sexuales o testículos, los conductos de transporte (epidídimo y uretra), glándulas anexas exocrinas (próstata y vesículas seminales) y el pene. TESTÍCULOS Los testículos son dos glándulas ovoides, una a cada lado del pene, de unos 5 cm de largo y 2,5 cm de diámetro y…
-
Sistema digestivo
El sistema digestivo está constituido por un tubo hueco abierto por sus extremos (boca y ano), llamado tubo digestivo o tracto digestivo, y por una serie de estructuras accesorias. El tubo digestivo o tracto digestivo comprende la cavidad oral, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. Mide, aproximadamente, unos…
-
Alimentación y alimentos
Al concluir la revisión de este primer tema, vas a ser capaz de conceptualizar a la alimentación, alimento, nutrición y nutrientes desde la Norma Oficial Mexicana. Sabías qué… Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, 24% de los adolescentes de 12 a 19 años tiene sobrepeso y el 15% tiene obesidad. Sin embargo,…