Categoría: Geografía II
-
Distribución mundial del ingreso
La distribución mundial del ingreso es un tema crucial en la evaluación del desarrollo económico y sustentable de los países. Aunque indicadores como el PIB per cápita se utilizan para medir el ingreso y el crecimiento económico, la distribución de estos ingresos es igualmente significativa para comprender el bienestar de la población. Mientras el crecimiento…
-
Desarrollo sustentable
Mientras que la ONU y la UNESCO se decantan por el término sostenibilidad, la UNAM recientemente ha abierto una oficina para promover la sustentabilidad. Ambas son instituciones que seguramente no decidieron a la ligera, es decir, no se trata de una decisión fácil o clara. De acuerdo con INEGI (2000), fue en junio de 1972…
-
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial, un conflicto global que reconfiguró el mapa político y social del siglo XX, comenzó con la invasión de Polonia por Alemania en 1939, desencadenando una serie de eventos que culminarían en una lucha encarnizada entre las potencias del Eje y los Aliados. Italia, aunque el primer país fascista, se unió a…
-
Primera Guerra Mundial
La rivalidad entre las potencias europeas por la supremacía económica y territorial, especialmente en África, marcó el final del siglo XIX. Este período, caracterizado por la “paz armada”, vio cómo Alemania, Francia e Inglaterra, entre otros, aumentaron sus capacidades militares y se alinearon en dos bloques opuestos: la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría, Italia) y la…
-
Los organismos internacionales y la biodiversidad ante los fenómenos de trascendencia global.
La diversidad biológica o biodiversidad es el conjunto de todas las especies de organismos que existen en la Tierra, incluidos los ecosistemas (terrestres y acuáticos) y los complejos ecológicos de los que forman parte. Cada especie es única e irremplazable, y entre todas ellas se forma una red de interacciones comunitarias crucial para mantener el…