Categoría: Colegio de Ciencias y Humanidades
-
Sectores económicos y sectores sociales de la economía
Los sectores económicos de un país se dividen en agropecuario, industrial y servicios. El sector industrial, también llamado sector secundario, se encarga de transformar recursos naturales en productos de consumo, dividiéndose en industria extractiva y de transformación. Por otro lado, el sector servicios, conocido como sector terciario, abarca actividades no tangibles, como el trabajo humano,…
-
La financiarización y la especulación como elementos esenciales de las crisis del capitalismo
La financiarización y la especulación son elementos esenciales de la crisis del capitalismo, un proceso complejo marcado por tendencias a crisis globales, inflación, crisis estructurales y contradicciones entre potencias imperialistas. En el capitalismo moderno, la adaptación a nuevas situaciones no implica estabilidad sistémica, ya que la crisis general del capitalismo se profundiza cada vez más,…
-
Contexto histórico: el impulso de políticas neoliberales a escala mundial como respuesta al agotamiento del estado benefactor
El surgimiento del estado benefactor durante la Segunda Guerra Mundial, también conocido como estado de bienestar, se basó en principios democráticos y economías mixtas en países europeos. John Maynard Keynes influyó en la formación de este estado, abogando por intervenciones gubernamentales para controlar recesiones mediante políticas fiscales. La política keynesiana defendía el aumento del gasto…
-
Conociendo al Flujo Génico
El flujo génico es crucial para la evolución, moviendo alelos entre poblaciones. En especies estables, contribuye a la variabilidad genética; en especies con colonizaciones, crea mezclas de alelos. Este fenómeno afecta la similitud genética entre poblaciones, influyendo en la evolución y reduciendo la probabilidad de especiación. La figura 2 ilustra el impacto del flujo génico…
-
Conceptos básicos de genética
La herencia es el proceso fundamental mediante el cual las características individuales se transmiten de generación en generación. Los genes, formados por secuencias de nucleótidos en el ADN, codifican la información necesaria para la síntesis de aminoácidos específicos. Estos genes ocupan lugares físicos llamados loci en los cromosomas. Los cromosomas homólogos contienen los mismos genes…
-
Replicación del ADN
Durante la replicación celular, la información genética de la célula madre se duplica para ser transmitida a las células hijas. Este proceso involucra la acción de diversas enzimas y proteínas clave. La ADN helicasa rompe los puentes de hidrógeno, abriendo las cadenas del ADN, mientras que la topoisomerasa realiza pequeñas rupturas temporales para prevenir tensiones.…
-
Conociendo la nutrición y sus tipos
El proceso fundamental de la nutrición implica la incorporación de nutrientes por parte de las células desde su entorno, desencadenando reacciones químicas internas que generan energía. Esta energía es esencial para llevar a cabo diversas funciones biológicas y sostener la auto-mantenimiento de los sistemas biológicos. La nutrición se clasifica en dos tipos principales: autótrofa, donde…
-
Los medios impresos y sus características generales
Este curso ha resaltado la importancia del color en los anuncios, pero ahora exploraremos la influencia del texto en la persuasión publicitaria. Desde volantes hasta carteles, el texto juega un papel clave al transmitir mensajes, motivar acciones y guiar reflexiones. Descubre cómo el equilibrio entre imagen y texto moldea la persuasión y comunicación en medios…
-
Los efectos psicológicos del color en la comunicación gráfica
Goethe, al diseñar la rueda de colores armónica, asoció cada color con características humanas, creando diagramas triangulares que representan tipos de carácter. Desde diversas disciplinas, como la psicología, se estudia cómo los colores influyen en la percepción y estados de ánimo humanos, siendo esenciales en la comunicación, diseño gráfico, mercadotecnia y publicidad.
-
Categorías del color en el círculo cromático
Los colores del círculo cromático se desglosan en categorías como tono, matiz, intensidad (saturación) y valor (brillo). En esta explicación, se revela cómo los tonos, matices y la intensidad afectan la apariencia de los colores. Además, se explora la relación entre matiz y tono, destacando cómo estos conceptos se aplican en imágenes dominadas por un…
-
Síntesis aditiva y mezcla RGB
Síntesis aditiva, colores luz. Imagen de merlinlightpainting, Pixabay Hablar del color es hablar de luz. En la síntesis aditiva, la luz toma un papel muy importante para poder percibir una realidad con miles de colores para el ser humano. La síntesis de color aditivo implica que se emita luz directamente de fuentes iluminación de algún…