Categoría: Geografía Económica
-
Espacios urbanos
Apropiación y producción desigual del espacio urbano: marginación, exclusión y gentrificación En los espacios urbanos uno de los problemas más visibles es la desigualdad por marginación, exclusión y gentrificación.La exclusión social es la falta de integración de una persona o de un grupo de personas al resto de la sociedad, esto es al no tener…
-
Circulación e interacción de capitales, bienes y servicios
Diversidad de espacios turísticos: del turismo tradicional a sus nuevas modalidades Iniciemos el tema observando el video. Se considera que el acceso a las vacaciones y al turismo es un indicador del aumento del nivel de vida en el mundo. Por otro lado, el ingreso económico para muchos países por esta vía es muy importante,…
-
La Globalización en la expansión del sistema económico capitalista
Neoliberalismo para la consolidación de la Globalización En el siglo XX se van a experimentar diferentes sistemas económicos en el mundo, el capitalismo y el socialismo, sin embargo, el segundo no perduró como se creía. El capitalismo después de la Segunda Guerra Mundial se vio matizado por dos corrientes teóricas económicas, el Keynesianismo vigente hasta…
-
Geografía económica: herramienta para comprender la organización territorial
Ahora debes continuar realizando la siguiente lectura, hasta el tema “Métodos de investigación”, es importante revisar las principales características de nuestra disciplina. Realiza la lectura sobre la geografía y la ordenación del territorio, es fundamental entender las relaciones y la forma en que las estudia la geografía económica. Por último, revisa la información del capitalismo…