Elementos del argumento
Conceptos, proposición, premisas y conclusión
PREGUNTAS CLAVE
¿QUÉ ES UN ARGUMENTO? ¿QUÉ ES UN RAZONAMIENTO?
¿CÓMO SE DISTINGUEN LAS PARTES DE UN ARGUMENTO?
Te invito a ver el siguiente video para adentrarte en la estructura y los elementos de un argumento:
![](https://alianza.bunam.unam.mx/wp-content/uploads/2024/02/detective-777x1024.png)
Detective. Imagen de OpenClipart-Vectors, Pixabay
Video introductorio:
![](https://alianza.bunam.unam.mx/wp-content/uploads/2024/02/banner_estructura_argumento.jpg)
- Razonamiento: Forma del pensamiento que consiste en extraer un juicio nuevo (conclusión) de juicios dados (premisas). Palabras relacionadas: Inferencia. Derivación.
- Argumento: Expresión lingüística del razonamiento.
- Construcción de argumentos: Simple estructura. Premisas, conclusión y relación de inferencia (derivar conclusiones de una premisa)
- Finalidad de un argumento: Convencer o persuadir, llegar a acuerdos y resolver problemas.
- Definición de argumentación: Práctica discursiva de tipo racional, en la que un locutor defiende un punto de vista, confrontándolo con el de un contrincante real o potencial, presupone la existencia de una contradicción o confrontación de un punto de vista y una pluralidad de opciones o alternativas a escoger.
Premisas
Proposiciones o razones para justificar o probar
Conclusión
Tesis o idea a defender o idea a demostrar
Tanto la premisa como la conclusión se reconocen a partir de indicadores argumentales
- Generalmente son proposiciones declarativas. Excepciones. Aserciones en Toulmin: factuales, valorativas, políticas, causales, definitorias.
- Características de las proposiciones: Son portadores de verdad. Tienen la posibilidad de ser verdaderas o falsas. La verdad indica la correspondencia entre el enunciado y el mundo real. Una proposición declarativa está compuesta por: sujeto + verbo o enlace + predicado (sustancia + enlace + atributo)
![](https://alianza.bunam.unam.mx/wp-content/uploads/2024/02/u2t1_banner_who_are_you-1.jpg)
![](https://alianza.bunam.unam.mx/wp-content/uploads/2024/02/duda-1024x683.jpg)
Imagen de Robin Higgins, Pixabay
Lectura 1
Maribel y Verónica, conocidas por toda la Prepa 3 como Fester y Patito, bueno, puede que no toda la Prepa, pero lo cierto es que sólo conocías sus nombres si escuchabas el pase de lista. Estas mejores amigas solían trabajar en equipos diferentes a pesar de estar en el mismo grupo, quizá para tener de qué hablar fuera de clases. Pero llegó el día en que el azar o la decisión docente, que a veces es lo mismo, las dejó en el mismo equipo. Trabajo en parejas ¡genial! o tal vez no tanto. Eran muy buenas amigas, pero solían pensar diferente y en sus discusiones no acostumbraban a llegar a un acuerdo, más bien se olvidaban del asunto y cambiaban de tema. Ahora tendrán que tomar decisiones, alcanzar acuerdos y convencer a sus compañeras de clase de su punto de vista. Se han adentrado a las “Rutas del Argumento”.
Revisa los siguientes recursos de consulta:
![](https://alianza.bunam.unam.mx/wp-content/uploads/2024/02/u2t2_banner_razonamiento_naturaleza-1024x768.jpg)
![](https://alianza.bunam.unam.mx/wp-content/uploads/2024/02/u2t1_banner_componentes_razonamiento-1024x768.jpg)
Actividad H5P
Comprueba lo que aprendiste y participa en este desafío.