Autor: Apoyo B@UNAM, CCH & ENP
-
Problemas que involucran razones y proporciones.
Proporcionalidad Una proporción es la proposición que establece la igualdad entre dos razones. Esto es: \[\frac{a}{b}=\frac{c}{d}\hspace{1cm}\Leftrightarrow\hspace{1cm}ad=bc\hspace{1cm}con\hspace{1cm}b\neq0,\hspace{0.1cm}d\neq0\] Y se lee: a lo es a b como c lo es a d. Las magnitudes proporcionales pueden ser de dos clases: (i) proporcionalidad directa (ii) proporcionalidad inversa. Proporcionalidad Directa Dadas dos cantidades el aumento de una corresponde al…
-
Características del ensayo: variedad temática, subjetividad y estilo literario
Revisa las características del ensayo que se muestran en el siguiente documento. Algunos autores Para que cada una de estas características queden más claras, te invitamos a leer el ensayo “Guiso feminista”, de la mexicana Ángeles Mastretta. Observa con atención las notas que incluye el texto para que identifiques las marcas de subjetividad y el…
-
Conjunto de los números reales y sus subconjuntos
Los números Naturales \(\mathbb{N}\) y sus propiedades El conjunto de los números naturales surge de la necesidad del hombre por contar. ¿Qué puedes contar? Los números naturales son aquellos números que utilizamos para contar, ya que estos números se encuentran de manera evidente en la naturaleza. Se representan mediante \(\mathbb{N}\) y constan de los elementos…
-
Máquinas Térmicas
2.2 Máquinas Térmicas Entropía La entropía es un concepto que significa grado de desorden de un sistema y se relaciona con la segunda ley de la termodinámica. Ha surgido para entender cómo evoluciona el Universo en términos de energía. La tendencia de cualquier sistema es hacia el desorden. Por ejemplo, si ordenas tu recámara un…
-
Diferencia de potencial tensión o voltaje
Diferencia de potencial tensión o voltaje Se define como el trabajo por unidad de carga positiva que realiza la fuerza eléctrica para mover una carga de prueba desde el punto de mayor potencial al punto de menor potencial. Simbólicamente se escribe \[V_A – V_B = \frac{T_{AB}}{q}\] Donde \[V_A – V_B\] es el voltaje, \[T_{AB}\] es…
-
Elasticidad
Rebote elástico Quizá hayas observado alguna vez un juguete colgado de un resorte, y que al jalarlo sube y baja en un movimiento de vaivén. Si no existiera fricción, el movimiento perduraría por siempre, pero como no se puede evitar, el juguete se detiene tarde o temprano. Si consideramos un intervalo pequeño de tiempo, el…
-
Estructura interna de la Tierra
Debido al intenso calor que prevalecía, los científicos suponen que la Tierra se encontraba en un estado semifluido entre sólida y viscosa, incandescente y burbujeante, lo cual provocó un fraccionamiento de la materia que componía a la Tierra, por orden de densidades. Los materiales más densos se deslizaron al fondo y los más ligeros se…
-
Tipos de galaxias y otros objetos estelares
Objetivo: Que el estudiante entienda que las galaxias tienen diferentes formas y entienda que con los avances tecnológicos hemos podido encontrar más formas. Que diferencie las partes de las galaxias. Analizará la importancia de la expansión del universo mediante la interpretación de la gráfica de rapidez contra distancia del movimiento de las galaxias Se pide…
-
La Vía Láctea
La Vía Láctea, nuestra galaxia, está constituida aproximadamente por 200 mil millones de estrellas, de entre las cuales se encuentra el Sol en el brazo de Orión, y aunque es la estrella que permite que tengamos vida en la Tierra, en realidad es sólo una más. Abundemos sobre el Sol en la Vía láctea, tiene …
-
El Sol como una estrella
Los astrónomos han catalogado al Sol como una estrella del tipo G2, la vida en la Tierra depende de él. Es una estrella en edad madura, que se formó hace aproximadamente 4 650 millones de años y fusiona hidrógeno en helio, por esa fusión emite luz. Para acabar con el hidrógeno faltan casi 5.000 millones…
-
Coordenadas geográficas celestes
A todos aquellos círculos menores y que son paraAquí en la Tierra para ubicar un punto sobre su superficie se utiliza un sistema de coordenadas geográficas. Si imaginamos a la Tierra como una esfera perfecta, podemos ubicar un punto cualquiera sobre su superficie empleando dos ángulos que serán la latitud y la longitud. Para ello,…
-
Subgéneros dramáticos
Subgéneros dramáticos El género dramático se divide en subgéneros, los cuales presentan diferentes estructuras, características y propósitos encaminados a producir un determinado efecto en el espectador. En la Antigua Grecia, cuna del teatro, nacieron dos subgéneros fundamentales: la tragedia y la comedia. Tragedia La tragedia como tal se constituyó en Atenas, a manera de imitación animada y patética…