Autor: Apoyo B@UNAM, CCH & ENP
-
Clasificación de los alimentos
Los alimentos para fines de orientación alimentaria se clasifican en tres grupos en el plato del bien comer: · Verduras y frutas · Cereales · Leguminosas y alimentos de origen animal Verduras: son una fuente importante de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. La mejor manera de…
-
Nutrición y características de los nutrimentos
Introducción a la nutrición Todas las actividades que efectuamos en la vida cotidiana requieren energía. El consumo es mayor cuando practicamos algún ejercicio, pero ¿de dónde obtenemos dicha energía? La energía proviene de los alimentos, que están compuestos de carbohidratos, lípidos y proteínas. Además de ser fuente de energía, nos proveen de los nutrientes necesarios…
-
Alimentación y alimentos
Al concluir la revisión de este primer tema, vas a ser capaz de conceptualizar a la alimentación, alimento, nutrición y nutrientes desde la Norma Oficial Mexicana. Sabías qué… Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, 24% de los adolescentes de 12 a 19 años tiene sobrepeso y el 15% tiene obesidad. Sin embargo,…
-
Disciplinas antropológicas
¿Cómo y dónde inicia este viaje? Nos encanta que hayas decidido participar en esta aventura viajera, tu rol al igual que el de un expedicionista es adentrarte en tierras lejanas (¡y también otras que son más cercanas a ti!), para descubrir los tesoros ocultos de la condición humana. Necesitas para ello, toda tu curiosidad y…
-
Patrimonio cultural (material e inmaterial)
¡Visitemos Bacalar! Es momento de explorar un tesoro de la Península de Yucatán, Bacalar, pueblo mágico. En este lugar explicaremos algunos de los conceptos que son muy importantes en la antropología: patrimonio cultural y cambio climático. Para hacer tu exploración, te recomendamos llevar bloqueador solar, traje de baño y muchas ganas de sumergirte en este…
-
Métodos antropológicos: comparativo y etnográfico
Es momento de explorar los métodos de estudio de la Antropología, por ello te proponemos comenzar a pensar como antropólogo y tomar en cuenta todos tus conocimientos sobre metodología de la investigación. En esta ocasión, regresaremos al 2020, año marcado por la pandemia por COVID-19 para así estudiar este fenómeno mundial desde una perspectiva antropológica…
-
Objeto de estudio de la antropología
Para comenzar con este fascinante viaje de descubrimiento en el que vas a participar, lo primero que debes saber es el rol que vas a desempeñar. Como tú ya sabes, y tal y como te contamos en el video de bienvenida, la Antropología nos permite viajar a través del tiempo, y así te proponemos que…
-
España en el contexto Europeo
Anterior al encuentro entre europeos y pueblos nativos, Europa vivía una serie de cambios políticos, sociales y económicos de gran importancia. Así por ejemplo, empieza con la formación de un Estado Nación de tipo absolutista, donde el monarca centralizará el poder político, unificando su territorio estableciendo límites y fortaleciendo un nacionalismo con base en un…
-
Manifestaciones culturales y vida cotidiana de mediados del siglo XIX a principios del siglo XX
En este contexto de formación de nación, durante el porfiriato fue importante la cultura nacional, forjando identidades y si bien no fue proceso exclusivo del porfiriato sino de todo el siglo XIX, podemos decir, que dio una gran impulso al proyecto educativo, siendo lo más emblemático el proyecto de Justo Sierra, quien impulsó la creación…
-
Conversemos sobre Horizontes Culturales
Para comprender características de Mesoamérica es necesario considerar los horizontes culturales o periodos de desarrollo: preclásico, clásico y posclásico. Preclásico Este periodo puede dividirse en Temprano (2500-1200 a. C.), Medio (1200- 400 a.C.), y Tardío (400a.C.-200d.C.). Durante esta etapa inició el sedentarismo agrícola y de la cerámica, existió un incremento demográfico constante, paralelo al desarrollo…
-
Los positivistas durante el Porfiriato
Un grupo de importante apoyo al régimen porfirista fue el de los “Científicos” estaban educados en escuelas profesionales de jurisprudencia, ingeniería y medicina, llegaron a ocupar cargos de gobernadores, legisladores, ministros, además de ser ponderados de empresas europeas y norteamericanas. Entre los científicos podemos mencionar a: José Yves Limantour, Justo Sierra, Ramón Corral, Gabino Barrera,…
-
Ácidos grasos
En la forma pura todas las grasas y aceites están constituidos exclusivamente por triacilglicéridos, los que a su vez son ésteres de ácidos grasos con glicerol. El número de ácidos grasos que comúnmente se localizan en los alimentos es muy reducido por lo general están esterificados, integrando los tres heridos y cuando llegan a presentarse…