Categoría: Colegio de Ciencias y Humanidades
-
¿Qué es el guión literario?
El guión literario es un documento esencial en la creación de una historia audiovisual. Se centra en relatar la acción de la trama sin entrar en detalles específicos de planos fotográficos ni proporcionar indicaciones a la cámara. Este documento abarca acciones, decorados, diálogos y una descripción general de escenarios y personajes. Su redacción busca la…
-
Medios de difusión
En un mundo digital, los medios impresos como la prensa, conocida como “los diarios o periódicos”, mantienen su relevancia en la era globalizada, dirigiéndose hacia los multimedios. A diferencia de las empresas digitales, que a menudo caen en las “Fake news” en su afán por llegar rápidamente al público, los medios impresos se esfuerzan por…
-
Características anatomofisiológicas del sistema urogenital masculino
El sistema urogenital masculino presenta las siguientes estructuras: las glándulas sexuales o testículos, los conductos de transporte (epidídimo y uretra), glándulas anexas exocrinas (próstata y vesículas seminales) y el pene. TESTÍCULOS Los testículos son dos glándulas ovoides, una a cada lado del pene, de unos 5 cm de largo y 2,5 cm de diámetro y…
-
Sistema digestivo
El sistema digestivo está constituido por un tubo hueco abierto por sus extremos (boca y ano), llamado tubo digestivo o tracto digestivo, y por una serie de estructuras accesorias. El tubo digestivo o tracto digestivo comprende la cavidad oral, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. Mide, aproximadamente, unos…
-
Alimentación y alimentos
Al concluir la revisión de este primer tema, vas a ser capaz de conceptualizar a la alimentación, alimento, nutrición y nutrientes desde la Norma Oficial Mexicana. Sabías qué… Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, 24% de los adolescentes de 12 a 19 años tiene sobrepeso y el 15% tiene obesidad. Sin embargo,…
-
Elementos del proceso de comunicación masiva
El texto explora el concepto de comunicación masiva y su vinculación con los medios electrónicos, destacando la importancia de abordar éticamente esta forma de comunicación. Se resalta la influencia de la interpretación mediática en la vida cotidiana, subrayando que, a pesar de parecer nuestra realidad, es una interpretación de los sucesos sociales. La definición de…
-
¿Qué es la Jerarquía del orden jurídico?
La jerarquía en el Derecho es un principio jurídico que establece que las normas jurídicas se ordenen mediante un sistema de prioridad, según el cual unas normas tienen preferencia sobre otras. Este principio es fundamental para garantizar la unidad y coherencia del ordenamiento jurídico, así como para evitar conflictos entre normas de distinto rango. El…
-
¿Qué es la Norma jurídica?
¿Qué es la norma jurídica? Como hemos mencionado, una norma jurídica es una regla o mandato establecido por una autoridad dentro de una sociedad, esto para regular comportamientos de los individuos que pertenecen a ella y mantener el orden público. Las normas siempre tienen el propósito de garantizar la paz, proteger los derechos individuales y…
-
Ius commune
A finales del siglo XI, ante la necesidad de crear una cultura jurídica que regule y legitime las relaciones económicas, políticas y sociales, se unificaron diferentes códigos que darían a Europa una dogmática jurídica conocida como Ius commune o Derecho Común (Fernández, 2003). El concepto de ius commune es el resultado del estudio e interpretación…
-
El periodo Historiográfico y algunos de sus representantes
Durante el Renacimiento, la historia política se desliga de la visión religiosa, destacando figuras como Maquiavelo, quien exploró la historia de naciones europeas en formación. En este periodo, el humanismo impulsó diversas áreas, incluyendo la literatura, música y política. En el siglo XVII, el racionalismo dominó la escena cultural, representado por pensadores como Vico, que…