Categoría: Escuela Nacional Preparatoria
-
Probabilidad de eventos.
La probabilidad de eventos se aborda a través de distintos enfoques: subjetivo, frecuencial y clásico. Estos métodos ofrecen perspectivas diferentes para calcular la probabilidad de eventos simples y casos compuestos. Se invita a explorar videos educativos que explican estos enfoques y sus cálculos:
-
¿Cómo funciona la traducción al presente?
Te invitamos a observar el siguiente vídeo sobre la conjugación del presente en los verbos terminados en -ω, te recomendamos pausarlo y tomar las notas en tu libreta. Conjugación del presente en los verbos terminados en -ω. Actividad H5P ¡Es el momento de revisar lo aprendido!
-
¿Qué es la oración copulativa?
Te invitamos a observar el siguiente vídeo sobre el verbo εἰμί y la oración copulativa. Actividad H5P ¡Es el momento de revisar lo aprendido! Vocabulario: ναύτης, ου (ὁ): marinero πολιτής, οῦ (ὁ): ciudadano Μοῦσα, ης (ἡ): musa θεά, ᾶς (ἡ): diosa στρατία, ας (ἡ): ejército ἀσφάλεια, ας (ἡ): seguridad χώρα, ας (ἡ): país
-
Categorías gramaticales
Te invitamos a observar el siguiente vídeo sobre las categorías gramaticales, puedes tomar notas en tu libreta si lo deseas. Categorías gramaticales. Actividad H5P ¡Es el momento de revisar lo aprendido! Imagen de Leeloo Thefirst, Pexels
-
El origen y características del género dramático y del teatro Griego
El texto habla sobre el origen del género dramático en la antigua Grecia, relacionado con las celebraciones a Dionisios, dios del vino y la agricultura. Explica cómo los ditirambos, himnos en honor al dios, se transformaron en tragedias con la introducción de un personaje protagonista por parte de Tespis. También define el término drama como…
-
Definición y elementos de la reseña crítica
Revisa la presentación acerca de las características de la reseña y después da una lectura a la reseña La peste de Albert Camus de Arwen Gutiérrez, luego regresa aquí para continuar. Ahora realiza la siguiente actividad para poner a prueba los conocimientos adquiridos, para ello, requieres darle nuevamente un vistazo a la reseña crítica “La…
-
Descubre la adjetivación y la exageración
Lee la siguiente infografía, con ello podrás reconocer dos de las figuras retóricas que se emplean regularmente en la épica. Actividad H5P ¡Es el momento de revisar lo aprendido!
-
¿Qué es la ficción literaria?
La ficción es un mundo imaginario creado por la mente humana, que se nutre de la imaginación y se basa en la realidad, aunque no es idéntica a ella. En la literatura, el cine o la televisión, la ficción se sostiene mediante palabras e imágenes y sigue reglas propias. Para ser creíble, debe ser verosímil,…
-
Elementos del argumento
Elementos del argumento: El texto explica los conceptos de razonamiento, argumento, argumentación, premisa y conclusión, y cómo se relacionan entre sí. Razonamiento y argumento: El razonamiento es la forma de pensar que extrae una conclusión de unas premisas, y el argumento es la expresión lingüística del razonamiento. Argumentación: La argumentación es la práctica discursiva de…
-
El agua en nuestro organismo
Propiedades y funciones del agua Las excepcionales propiedades del agua y su función en el organismo humano El agua es una sustancia importante para la vida con excepcionales propiedades que tienen su origen en su composición y estructura. Es una molécula sencilla formada por tres átomos, dos de hidrógeno y uno de oxígeno, unidos mediante…
-
Biomoléculas, fuente de energía en los alimentos
Biomoléculas, fuente de energía en los alimentos Lípidos no saponificables (terpenos y colesterol) Los lípidos no saponificables tienen diversas características similares las cuales se describen en la siguiente presentación, te invitamos a consultarlo. Proteínas Las proteínas son polímeros formados por unidades monoméricas conocidas como aminoácidos, formados por C, H, O, N y en algunas ocasiones…