Categoría: Escuela Nacional Preparatoria
-
Características generales del sistema inmune
El sistema inmune está formado por órganos como: las amígdalas, el timo, el bazo, los ganglios linfáticos, médula ósea; los vasos linfáticos y el líquido denominado linfa que está contenido en los los vasos linfáticos. Las amígdalas tienen contacto con el aire, de esta manera sirven como filtros para que las impurezas contenidas en él,…
-
¿Cuáles son los elementos de una investigación científica?
La metodología de la investigación científica lleva un orden que puede resumirse en los siguientes pasos: Planteamiento del problema: a partir de la observación y de reunir información acerca de un fenómeno, se plantean interrogantes acerca del conocimiento vigente o de algo que se desconoce. Estructuración del marco teórico: se realiza una búsqueda de información…
-
Historia de la nanotecnología
Existen cosas muy pequeñas en la naturaleza, por ejemplo, nuestro organismo descompone la comida en partículas de tamaño nanométrico durante el proceso digestivo a fin de aumentar nuestra capacidad de asimilación de los nutrientes. El tamaño nanométrico se refiere a algo que está medido en nanómetros. Los nanómetros son una unidad de medida de longitud.…
-
Parler de ses projets
Lee las preguntas que aparecen en el ejercicio. Escucha el audio una primera vez, fijándote en las palabras clave. Escucha el audio una segunda vez y responde el ejercicio. Da clic en el enlace que aparece aquí abajo para acceder al audio “Parler de ses projets” y regresa aquí para continuar con el ejercicio. Actividad…
-
Les professions au passé
Lee las preguntas que aparecen en el ejercicio. Escucha el audio una primera vez, fijándote en las palabras clave. Escucha el audio una segunda vez y responde el ejercicio. Da clic en el enlace que aparece aquí abajo para acceder al video “Les professions au passé” y regresa aquí para continuar con el ejercicio. Actividad…
-
Le futur proche
💡 Recuerda que: el “futur proche” se forma conjugando el verbo “aller” en presente y agregando un verbo en infinitivo:Je vais, tu vas, il va, elle va, on va, nous allons, vous allez, ils vont, elles vont + verbe à l’infinitif Exemple: Je vais manger, tu vas parler, il va sauter, etc. Para profundizar en este…
-
Les nouveaux métiers
Para llevar a cabo la siguiente comprensión de lectura, te sugerimos que leas primero todas las preguntas afín de que tomes en cuenta los temas de los que se hablarán en el texto. Comienza a leer el texto y en la primera lectura, fíjate donde aparecen las palabras clave de las preguntas para que en…
-
La condición humana: una aproximación a la filosofía de Hanna Arendt
En esta ocasión estudiaremos el pensamiento de la filósofa judeo-alemana Hannah Arendt, quien tuvo una vida muy interesante y aflijida, ya que vivió en carne propia la Segunda Guerra Mundial y atestiguó el desarrollo del Holocausto judío. Lo anterior valió para que Arendt centrara su reflexión filosófica en torno a la condición humana y la…
-
El hedonismo o la filosofía de la felicidad
En esta lección vamos a revisar el tema de la necesidad como condición humana desde la filosofía epicureísta. Epicuro nació en el año 341 a. C. en la isla de Samos y falleció en el año 270 a. C. en Atenas, Grecia. Su pensamiento filosófico se le conoce como epicureísmo, cuyos aspectos más destacables son…
-
El sentido de la historia en la Filosofía
Preludio histórico la caída del Imperio Romano y el cristianismo. Para este tema nos basaremos en la traducción del libro de Emile Bréhier “Historia de la Filosofía1” por Demetrio Náñez y Ma. Dolores Morán: 1 (Brehier, 1998) Actividad H5P Instrucción para el alumno: ¡Es el momento de revisar lo aprendido!
-
¿Qué es lo inmanente y cuáles son algunos de sus representantes?
El término inmanente se utiliza para nombrar aquello que forma parte inseparable de algo. Una concepción inmanente de la realidad busca ofrecer una explicación recurriendo a lo existente, es decir, que explica el origen y la estructura de la realidad en la que estamos a partir de sí misma, sin necesidad de recurrir a un…