Definición y características de la mesa redonda

Definición

Para finalizar la revisión de los textos expositivos, vamos a conocer otra de sus representaciones, pero ahora por medio de la expresión oral: la mesa redonda.

Una mesa redonda es definida como una reunión académica formal en la que varios expositores, ponentes u oradores presentan, a través de un diálogo ordenado y tolerante, distintas perspectivas de un mismo tema, siguiendo las indicaciones de participación y de tiempo dadas por un moderador.

Los oradores deben utilizar un lenguaje formal en el discurso que prepararon con anticipación a partir de una investigación seria, tomando en cuenta tanto el tema como el tiempo y los recursos tecnológicos disponibles. 

Los asistentes a una mesa redonda pueden participar haciendo preguntas y comentarios a los ponentes.

Características

La mesa redonda tiene como finalidad otorgar una visión más amplia o profunda sobre el tema que se trate; requiere de un lenguaje formal y una planificación del discurso, todo tomando en cuenta a los receptores.

Las partes que integran una mesa redonda son:

1. La presentación e introducción

2. El cuerpo de la discusión

3. La sesión de preguntas y respuestas

4. La conclusión

Participantes

1. El moderador: da la bienvenida, introduce el tema, presenta a los participantes, vigila que las intervenciones sean ordenadas, respetuosas y pertinentes en cuanto a tiempo y contenido; dirige la sesión de preguntas y respuestas; da las conclusiones y cierra la mesa.

2. Los participantes u oradores: deciden el tema a tratar, preparan previamente sus intervenciones y llegan a acuerdos sobre las reglas de participación.

3. El público: realiza preguntas a los expositores.

Elaboración

Antes de llevar a cabo la mesa redonda se sugiere realizar lo siguiente:

1. Integrar equipos.

2. Elegir un tema que aborde las diferentes formas de injusticia social.

3. Seleccionar un moderador o coordinador.

4. Determinar la dinámica a seguir en el momento de la realización, así como el tiempo de intervención de los participantes. Pensar que la mesa redonda se puede llevar a cabo en una sesión de 50 minutos.

5. Preparar la información y el material de apoyo para la participación.

6. El moderador debe conocer los temas de cada uno de los participantes.

Durante la mesa redonda

El moderador:

1. Proporciona una introducción al tema que se va a tratar y presenta a los participantes.

2. Otorga la palabra a cada uno de los participantes de forma ordenada y toma en cuenta el tiempo que tiene cada uno para su exposición.

Al final de la mesa redonda

1. Abrir la sesión de preguntas y respuestas. Hacer la pregunta y dar la palabra al expositor que quiera participar.

2.Concluir la mesa redonda, transmitir un mensaje en donde se unifiquen las ideas presentadas.

Actividad H5P

¡Es el momento de revisar lo aprendido! Realiza la siguiente actividad para que repases las fases de la mesa redonda.