Autor: Revisor B@UNAM, CCH & ENP
-
Factores internos que influyen en el desarrollo psicológico y en la conformación del sujeto
El desarrollo psicológico se ve influenciado por factores internos, como la herencia genética y experiencias personales. Aunque atravesamos las mismas etapas, diferencias individuales surgen debido a la interacción de factores biológicos, sociales y psicológicos. El debate naturaleza-crianza explora cómo la genética y el entorno dan forma a nuestra conducta. La herencia genética afecta la salud…
-
Teoría Psicogenética
Jean Piaget, influenciado por la biología y el psicoanálisis, desarrolló una teoría psicogenética, enfocada en cómo los niños construyen conocimiento. Propuso etapas de desarrollo cognitivo, destacando procesos de asimilación y acomodación, y enfatizó la importancia de la interacción activa del niño con su entorno para aprender.
-
Tradición organicista: Desarrollo psicosexual
La teoría psicoanalítica de Sigmund Freud, enfocada en el desarrollo psicosexual, sugiere que las patologías mentales adultas provienen de experiencias infantiles. Propone que las pulsiones, especialmente las sexuales, son fundamentales en la formación de la personalidad, a través de etapas como oral, anal, fálica, latencia y genital.
-
La Parábola y su Ecuación Cartesiana
Veremos el estudio de las secciones cónicas (parábola, circunferencia, elipse), originadas por la intersección de un cono (circular recto u oblicuo) y un plano variable. Nos enfocaremos en la parábola cuando el plano de corte es paralelo a una generatriz del cono, creando así una figura parabólica.
-
El punto en el plano cartesiano
La representación de la ubicación de un punto en el plano se logra mediante un sistema de referencia cartesiano. Este sistema, construido a partir de un punto fijo llamado origen, utiliza ejes de coordenadas, las absisas (representadas por “x”) y las ordenadas (representadas por “y”), para medir distancias horizontales y verticales respectivamente. Los ejes, trazados…
-
Razones trigonométricas para ángulos agudos de un triángulo rectángulo
El ángulo de depresión se define como aquel formado entre la percepción visual de un observador que mira hacia abajo y la horizontal. Para calcularlo, se aplica la razón trigonométrica de tangente, $\tan\alpha = \frac{\text{cateto opuesto}}{\text{cateto adyacente}}$, utilizando los datos dados.
-
Densidad
Los líquidos tienen un volumen definido y adoptan la forma del recipiente que los contiene. La densidad es una propiedad clave que se determina por la relación entre la masa y el volumen de un material. Ejemplificado con el uso de la fórmula $\rho=\frac{m}{V}$, donde la densidad del aluminio, por ejemplo, es $\rho=2.7 \frac{g}{cm^3}$, indicando…
-
Fluidos estáticos
Los estados de la materia, sólidos, líquidos y gases, se distinguen por su capacidad para mantener la forma. En los sólidos, la organización interna de las partículas les permite mantener su forma frente a fuerzas externas. Por otro lado, en líquidos y gases, las partículas se mueven y cambian de posición fácilmente debido a una…
-
Gravitación universal de Newton
La gravitación universal describe la fuerza de atracción entre dos masas, como propuso Isaac Newton en 1687. La ley de gravitación establece que la atracción entre dos partículas es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. Este principio se expresa mediante la ecuación $F=\frac{GMm}{r^2}$, donde G es la…