Autor: Apoyo B@UNAM, CCH & ENP
-
Morfología de los adjetivos latinos en grado comparativo y superlativo
Los adjetivos regulares En latín al igual que en español existen tres grados del adjetivo: el grado cero o grado positivo, el comparativo y el superlativo. El grado cero o positivo es el adjetivo mismo que sirve para calificar al sustantivo, por ejemplo, en puella alta est: la niña es alta. En este ejemplo, el…
-
Desinencias de las 5 declinaciones y sus correspondientes funciones sintácticas (recapitulación)
Para que hagamos una revisión de los casos latinos, es conveniente que recordemos la correspondencia entre los casos y las funciones sintácticas. Observa la siguiente tabla donde aparece dicha correspondencia. Casos Funciones Nominativo Sujeto / Predicado nominal Genitivo Complemento determinativo Dativo Objeto indirecto Acusativo Objeto directo Vocativo Sujeto interpelado Ablativo Complemento circunstancial Esta correlación es…
-
Probabilidad condicional y de eventos independientes
Probabilidad condicional y de eventos independientes Es lógico que un joven piense constantemente en pasteles dado que le fascinan los dulces y chocolates Como observamos en el enunciado anterior estamos resaltando la palabra dado que, pues hacemos referencia a La probabilidad condicional de A, dado que ha ocurrido B, la cual se denota como .…
-
Medidas de Dispersión para datos no agrupados
La variabilidad o dispersión es una característica muy importante de los datos. Muchas medidas estadísticas de variabilidad ayudan a formar una imagen mental de la dispersión de los datos. Aquí se presentan algunas de las más importantes como es el rango, varianza, desviación estándar, y coeficiente de variación. El Rango “R”, de un conjunto de…
-
Nociones básicas de investigación estadística, muestreo y recopilación de datos
Nociones básicas de investigación estadística, muestreo y recopilación de datos En una investigación estadística se requiere de una serie de pasos: En el muestreo probabilístico, la selección de los elementos es por medio del azar (aleatoriamente) El muestreo no probabilístico no es por medio del azar ya que considera el tiempo y el costo que…
-
Enfoques de la Probabilidad
Enfoques de la Probabilidad En nuestro lenguaje es común utilizar las expresiones probablemente, probabilidad, es posible que suceda, es probable que, entre otras expresiones coloquiales; estas frases o palabras se usan para marcar la ocurrencia de un fenómeno, evento o experimento, en la vida cotidiana. Definición de Probabilidad Se refiere a la “medida de la…
-
Clasificación de las actividades recreativas.
Clasificación de las actividades recreativas. ¿Cuáles son los tipos de actividades recreativas que existen? ¿Se pueden clasificar en categorías? Para responder a estas preguntas, revisa a continuación el material que nos proporciona la Red Universitaria de Aprendizaje. Tipos de actividades para la recreación La recreación implica siempre la participación más o menos activa de las…
-
Características anatomofisiológicas del sistema urogenital masculino
El sistema urogenital masculino presenta las siguientes estructuras: las glándulas sexuales o testículos, los conductos de transporte (epidídimo y uretra), glándulas anexas exocrinas (próstata y vesículas seminales) y el pene. TESTÍCULOS Los testículos son dos glándulas ovoides, una a cada lado del pene, de unos 5 cm de largo y 2,5 cm de diámetro y…