Categoría: Colegio de Ciencias y Humanidades
-
Patrones y fórmulas
En este recurso se explica la importancia del conteo en la vida cotidiana y se presenta el sistema decimal como el más usado para escribir números. Se describe el valor posicional de los dígitos y se introduce el concepto de número triangular como un ejemplo de patrón matemático.
-
Lentes correctivos para la vista
¿Sabes cómo funciona el ojo humano y qué defectos de visión puede tener? En este texto te explicamos cómo el ojo enfoca la luz, qué son la miopía y la hipermetropía y cómo se pueden corregir con lentes. También te mostramos algunas imágenes que ilustran el efecto de los lentes sobre la retina.
-
Diagramas de rayos para espejos esféricos
¿Te gustaría aprender a dibujar el diagrama de rayos de un espejo esférico? En este texto te explicamos los pasos que debes seguir, los tipos de rayos que puedes usar y las características de la imagen que se forma según el tipo y la distancia del espejo. También te mostramos la diferencia entre los espejos…
-
Magnetismo
¿Sabías que un imán tiene dos polos, norte y sur, que no se pueden separar? ¿Y que la región que rodea a un imán se llama campo magnético? En este texto aprenderás sobre las propiedades de los imanes, las fuerzas magnéticas y la relación entre el magnetismo y la electricidad.
-
Semiconductores
El dopaje es una técnica que consiste en introducir átomos de impurezas en un semiconductor para modificar su conductividad. Dependiendo del tipo de impurezas, se pueden generar semiconductores tipo N o tipo P, que tienen más electrones o más huecos, respectivamente, que el material original. Estos portadores de carga facilitan el movimiento de la corriente…
-
Trabajo y energía potencial eléctrica
En electricidad se pueden resolver muchos problemas prácticos si se consideran los cambios que experimenta una carga en movimiento en términos de energía. Por ejemplo, si se requiere una cierta cantidad de trabajo para mover una carga en contra de ciertas fuerzas eléctricas, la carga tendrá un potencial o posibilidad de aportar una cantidad equivalente…
-
Características, situación comunicativa, tópicos, esquema y elementos de la nota informativa
¿Qué relación hay entre la literatura y el periodismo? En este texto se analizan las diferencias y los puntos de contacto entre estos dos campos del discurso. Mientras que la literatura narra hechos de ficción, el periodismo explica hechos de la realidad. Sin embargo, ambos recurren a la palabra para construir y transmitir información, opinión…
-
Recursos de la expresión oral
¿Cómo dar vida a las palabras al leer en voz alta una obra literaria? En este recurso se explican los recursos de expresión oral que permiten interpretar y recrear lo escrito por alguien más, transmitiendo emociones y generando un vínculo con el público. Estos recursos son la entonación, el volumen, la velocidad y la dicción,…
-
Ficción, verosimilitud y pacto de ficción en textos narrativos literarios: cuento y novela
La literatura es un arte que recrea la realidad mediante la palabra. No busca imitarla fielmente, sino transformarla con recursos estilísticos y ficcionales. Al leer literatura, el lector experimenta una serie de emociones que lo vinculan con los personajes y las situaciones que se narran. Además, el lector ejerce un fenómeno cerebral complejo y único,…
-
Situación comunicativa
Este recurso explica qué es la situación comunicativa y cómo se relaciona con el propósito comunicativo y las funciones de la lengua. Además, describe cada una de las seis funciones de la lengua y los ejemplos de textos que las emplean. Finalmente, señala el factor de comunicación y el código lingüístico como elementos clave para…